3er contenido C.R.P 1er y 2do año II Momento

Atractivos turísticos del Estado

Queridos estudiantes reciban un cordial saludo.🤗

Ya en esta oportunidad vamos a culminar nuestro segundo momento, el cual ya hemos paseado por los estado Delta Amacuro y Anzoátegui , viendo cada uno de sus sitios turísticos más visitados, nos hemos deleitado con plazas , monumentos, galerías, playas, islas, entre otros.

Antes de comenzar a ver nuestro último tema les voy a dejar con una sopa de letras para que se diviertan y resuelvan!

El estado Monagas se encuentra ubicado en la zona nororiental del país. Limita al norte con el estado Sucre, al Sur con Anzoátegui y Bolívar, al este con Delta Amacuro y al Oeste con Anzoátegui. El estado Monagas forma parte de los llamados Llanos Orientales que abarca el estado Anzoátegui y las ciudades Maturín, Caripito y Punta de Mata en el extremo oriental del estado Monagas. Debido a su ubicación geográfica y los distintos estados con los que limita, algunas partes de su territorio están conectadas con la Cordillera Oriental y otra porción con el Delta del Orinoco.

El Estado Monagas debe su nombre a dos de sus grandes hijos forjadores de la gesta independentista y Presidentes de la República de Venezuela; José Tadeo Monagas y José Gragorio Monagas.

Turismo

El recorrido turístico por el estado Monagas, ofrece una gran cantidad de atractivos naturales y también la posibilidad de visitar distintos patrimonios edificados, como el casco histórico en la ciudad de Maturín, la Capilla San Agustín, la Casa de la Cultura, el Teatro Monterrey y la Galería Montiel, entre otros.

El Parque Nacional El Guácharo, ocupa parte de los estados Monagas (Caripe, Acosta, Piar y Bolívar) y Sucre y alberga la cueva del mismo nombre, la cual se encuentra labrada de forma natural, en rocas sedimentarias formadas hace más de 130 millones de años. La erosión de esta roca, produjo toda una red de ramales y galerías intercomunicadas que forman parte del recorrido. En 1949 fue decretada como Monumento Natural y en 1975 se convirtió en Parque Nacional para garantizar que se respete el proceso biológico y geológico de la cueva, así como la conservación de su fauna y su vegetación.

En el recorrido hacia el parque nacional, se encuentran varios sitios de interés como Las Puertas de Miraflores, las cuales son unas enormes paredes escarpadas de roca vertical, que se elevan unos 250 mts. de alto y que forman un enorme cañón. El atractivo del lugar radica en la posibilidad de practicar deportes extremos como el rapel, ya que es considerada como uno de los mejores sitios de América para esta practica, pero también por las quebradas que ofrecen a los visitantes una oportunidad de esparcimiento único.

En el recorrido también puede apreciarse el Salto la Paila y el Museo Humboldt, excavado dentro de la roca sedimentaria de la Cueva del Guácharo.

El embalse de Mamo, ubicado sobre el Valle de Guarapiche en el poblado de San Francisco, también se ha convertido en un atractivo turístico para la zona. Aquí se organizan actividades de canotaje, pesca artesanal, remos y otros, los cuales atraen tanto a locales como a visitantes foráneos.

Plaza la Biblia: ubicada entre la calle Páez y calle Bolívar, fue construida en el año 1996, es catalogada como una gran tracción ya que es la única que existe en Venezuela y el mundo. Su característica es una ruina romana con un pedestal en la cual reposa el Libro Sagrado, está rodeada de bellos jardines con bancos para el descanso y el disfrute.

Catedral de Nuestra Señora del Carmen: templo católico de estilo románico. Se encuentra entre la avenida Bolívar y la calle Monagas. Inaugurada en 1981, la Catedral Nuestra señora del Carmen es considerada una de las catedrales más modernas de América Latina. Tiene unos lindos vitrales que adornan su interior.

El estado Monagas es la joya del oriente venezolano, un lugar de encanto que te dejará con ganas de conocer sus rincones más escondidos mientras más te adentras en su cultura, naturaleza y gastronomía.

La actividad a realizar para este tema es la siguiente:

Elabora un mapa mental con un sitio turístico de este maravilloso estado, puedes tomar uno de los que ya mencionamos arriba o puedes investigar otro que esté dentro de él.

Te recuerdo que un mapa mental va con palabras claves e imagenes.

Con este tema terminamos nuestro segundo momento o lapso, nos vemos en el siguiente, se les quiere y aprecia, bendiciones.

Atentamente Lcda Linelsi Rodríguez
Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar