O y C 1er tema II momento

La solidaridad, la cooperación y el compañerismo
Primeramente vamos a darle gracias a Dios por regalarnos un nuevo año con vida y salud.
Para este segundo momento vamos a comenzar con valores el cual son fundamentales en nuestras vidas y que a diario hay que practicarlos.
Por aquí les dejo un video para que lo vean y en la siguiente clase me darán su reflexión.
https://youtu.be/6LIZGItzIIE

¿Qué es la solidaridad?
La solidaridad es uno de los valores humanos tradicionales, emparentado con la compasión y con la generosidad, y que tiene que ver con los ánimos de cooperar y brindar apoyo a una persona necesitada en su mayor momento de vulnerabilidad, sobre todo si ello implica hacer a un lado las necesidades, opiniones o prejuicios personales.

7 ejemplos de solidaridad en la vida diaria
• 1.1 Dona sangre.
• 1.2 Acoge animales.
• 1.3 Da de comer a una persona sin hogar.
• 1.4 Dona ropa, juguetes o medicamentos.
• 1.5 Ayuda a personas ancianas.
• 1.6 Hazte socio o socia de una ONG o haz una donación.
• 1.7 Apúntate al voluntariado.

La Cooperación
Es el resultado del trabajo en equipo. La cooperación es fundamental en la vida en sociedad. Se vale de métodos y de la organización de tareas para lograr el objetivo en común. Por ejemplo: un grupo de vecinos se reúne para pintar de color azul los frentes de algunas casas para mejorar el aspecto del barrio.
Ejemplos de cooperación

  1. Juana y Micaela preparan la comida para recibir a los invitados en su cumpleaños.
  2. Dos países firman un acuerdo de compromiso de sustentabilidad.
  3. Una empresa se suma al evento que realiza otra, con el objetivo de aumentar la difusión.
  4. Varios vecinos juntan dinero para mejorar una plaza del barrio.
  5. Un grupo de amigos junta dinero para ayudar a un amigo enfermo.

Compañerismo
El compañerismo es el sentimiento o vínculo de armonía, ayuda mútua y buen hacer entre compañeros. Por compañeros entendemos a aquellas personas que realizan alguna actividad juntas de manera habitual (en el trabajo, en la escuela, en el deporte…).

Ejemplos

  • “Aceptar a los compañeros que son diferentes en algún aspecto.”
  • “Compartir los éxitos con los compañeros, son éxitos de todos!”
  • “Mantener relación con los compañeros, hablar con ellos, interesarse.”
  • “Ofrecerse a los compañeros para ayudarles en sus quehaceres.”
  • “No envidiar a los compañeros, sus éxitos son nuestros éxitos.»

Diferencias
La diferencia entre solidaridad y cooperación es que: La Cooperación consiste en realizar un trabajo en equipo y ayudarse mutuamente. La solidaridad apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
La semejanzas entre solidaridad y cooperación es que: La cooperación y solidaridad, como por ejemplo países en vías de desarrollo, como se ha establecido llamar a los países explotados del hemisferio sur, o con grupos sociales desfavorecidos por el sistema económico del norte. Las formas de colaboración y/o solidaridad que podemos encontrar en la actualidad son prácticamente infinitas y podemos decir que la gran mayoría son iniciativas de individuos que pretende, con la mejor intención, ayudar a construir un mundo mejor.

En conclusión La solidaridad es un valor importantísimo, y necesario en la vida. Porque existen muchísimas personas que necesitan de una mano, y las personas que tenemos las capacidades es importante que lo hagamos. ¿Para qué? Para mejor nuestra sociedad, nuestro mundo.

Para evaluar este contenido van a realizar un informe escrito donde van a definir los valores que ya hemos visto ,me va a decir si los colocas en practica y contarme una anécdota que hayas vivido sobre estos valores.
Fecha: 18-01 al 22-01-2021
Ponderación: 30%

Atentamente Lcda. Linelsi Rodríguez.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar